top of page

Comienza “La ruta del helado artesanal de queso Grana Padano”, presente en 10 heladerías de Madrid


  • Madrid inaugura hoy la primera “Ruta del helado artesanal de queso Grana Padano”, un homenaje a la DOP de quesos más vendida del mundo de una forma divertida y fresca para hacer frente a las altas temperaturas del verano. Diez heladerías de las cadenas Mistura, Zúccaru y Taruffi Gourmet, ofrecen a madrileños y visitantes esta versión de helado de Grana Padano donde el queso es el protagonista.

  • Para la elaboración de este singular helado, la maduración escogida de queso Grana Padano ha sido la de 10 meses. Esto se debe a su alta versatilidad, su acentuada dulzura y aroma además de su elasticidad, adhesividad y sus notas de sabor de la leche, características que aportan esta maduración, necesarias para producción de los helados.

  • Grana Padano D.O.P está consolidada como la Denominación de Origen Protegida de quesos más consumida del mundo. Se trata de un queso artesanal, libre de gluten y sin lactosa, cuya historia se remonta a hace 1.000 años. La versatilidad en la cocina y el alto valor nutricional son las características fundamentales del queso Grana Padano D.O.P.

Madrid acoge desde hoy la primera “Ruta del helado artesanal de queso Grana Padano” en la que madrileños y visitantes de la ciudad pueden disfrutar de un recorrido por 10 heladerías de Madrid en la que el helado de queso Grana Padano es el protagonista indiscutible.


Desde hoy, las cadenas de helados Mistura, Zúccaru y Taruffi Gourmet, acogerán en sus distintos establecimientos alrededor de Madrid y de la Comunidad de Madrid, una ruta con un toque veraniego y sofisticado. Así, las 10 heladerías de las tres cadenas ofrecerán al público una nueva versión sorprendente, rica y muy nutritiva de helado que no dejará a nadie indiferente.

Para la elaboración de este helado, la maduración del queso Grana Padano es de 10 meses debido a su gusto delicado y suave. Se trata de una maduración que aporta una alta versatilidad, ideal para consumo frecuente y una cocina diaria. Su acentuada dulzura y su aroma, que recuerda a leche y nata, supone el maridaje perfecto para la elaboración de los helados al aportar un sabor suave que recuerda a este las terminaciones de este queso italiano sin perder la frescura propia de un helado. Asimismo, la elasticidad, la adhesividad y la cremosidad tan acentuada que dispone esta maduración son las características claves para su selección en el proceso de elaboración de los helados, los cuales combinan a la perfección con toppings como nueces o galleta.

Un recorrido por Madrid para disfrutar del helado de queso Grana Padano


La primera “Ruta del helado artesanal de queso Grana Padano” puede disfrutarse tanto en el centro de la ciudad como en sus alrededores, a partir de la segunda semana de agosto. En la ciudad, madrileños y visitantes podrán disfrutar de este helado en la cadena Mistura, exclusivamente en su establecimiento de la calle Toledo 71; y en las tiendas Zúccaru en la calle Vergara 16 y Calle Palafox 20. Mientras, en la periferia de Madrid, este helado se puede adquirir en los establecimientos Taruffi Gourmet de los centros comerciales Centro Oeste (Majadahonda), El Ventanal de la Sierra (Colmenar Viejo), Parque Corredor (Torrejón de Ardoz), La Dehesa (Alcalá de Henares) y Parquesur (Leganés), además de los céntricos Centro Comercial La Vaguada y Arturo Soria Plaza.

Mistura, Zúccaru y Taruffi, anfitriones de la “Ruta del helado artesanal de queso Grana Padano”


Mistura nació en 2013 con la idea de ofrecer helados sencillos, deliciosos y con un sabor único a los madrileños. Esta cadena de helados confecciona sus propuestas con ingredientes seleccionados minuciosamente por su calidad. Asimismo, Mistura se caracteriza por su elaboración artesanal y por su apuesta por la sostenibilidad al escoger alimentos mínimamente procesados, productos locales y ofrecer un packaging eco-friendly.


Zúccaru es una cadena de helados de origen siciliano que busca traer lo mejor de la cultura italiana a Madrid. La elaboración de sus helados se realiza con ingredientes 100% naturales, no llevan colorantes, conservantes, aromas, gluten o grasas hidrogenadas. Zúccaru, que significa ‘azúcar’ en siciliano, mantiene un fuerte compromiso con el medioambiente: tanto las servilletas como las tarrinas y hasta las cucharillas son de materiales biodegradables.


En 1989, Taruffi Gourmet abrió las puertas de su primera heladería. Desde entonces hasta ahora, se ha consolidado como una de las cadenas de helados referente en Madrid al disponer de establecimientos en los principales centros comerciales de la Comunidad de Madrid. Sus helados se elaboran bajo una exigente selección de materias primeras, 100% naturales, y mediante una producción artesanal, sin conservantes ni colorantes, que otorga a sus helados un toque cremoso.


Grana Padano, el queso italiano por excelencia a nivel mundial


Nació en la Abadía de Chiaravalle, a pocos kilómetros del sur de Milán. Su nombre rinde homenaje a su textura granulosa (Grana) y a la región de la que proviene, Padano hace alusión al Valle del Po.

Se trata de un queso artesanal, libre de gluten y sin lactosa, que, debido al envejecimiento prolongado de más de 9 meses, contiene todas las propiedades nutricionales de la leche y es muy versátil. Se necesitan un total de 15 litros de leche parcialmente desnatada para producir un kilo de Grana Padano DOP, lo que hace que 30 gramos de Gran Padano contengan el mismo valor nutricional que medio litro de leche. Así, 50 gramos de Grana Padano aportan 600 mg de calcio. Grana Padano también contiene proteínas, hierro, vitaminas y minerales.


Grana Padano DOP es, además, la Denominación de Origen de quesos más vendida del mundo. Según datos del Consejo Regulador del queso Grana Padano, un organismo sin ánimo de lucro cuya finalidad es tutelar y poner en valor este producto italiano, en el 2019 se produjeron un total de 5.164.759 moldes – cada uno de aproximadamente 38 kg de queso. El valor económico de dicha producción ascendió a 1.780 millones de euros. Además, en 2019 un 40% del total de la producción se dedicó a la exportación. En este mismo año, España se consolidó como el séptimo mercado europeo que aúna un total de 1.545.875 moldes de Grana Padano.


Comments


© 2020 Ríos & Toth

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Blanco Icono LinkedIn
  • White Instagram Icon
  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon
bottom of page