top of page

Mujeres que inspiran: talento, esfuerzo y liderazgo en distintos sectores



El 8 de marzo es una fecha clave para reconocer la lucha por la igualdad y destacar el papel de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad. A lo largo de la historia, muchas mujeres han desafiado las barreras establecidas y han abierto camino en sectores donde la presencia femenina era limitada. Hoy, queremos poner en valor el trabajo y la dedicación de seis mujeres que, desde la ciencia, la gastronomía, el derecho, la salud, la comunicación y la organización del hogar, están marcando la diferencia con su talento y compromiso.

Catalina Fernández de Ana Portela: la ciencia como motor de cambio

Catalina Fernández de Ana Portela es la fundadora y CEO de Hifas da Terra, una biotech gallega pionera en el desarrollo de nutracéuticos a base de hongos medicinales. Su pasión por la micología y su firme creencia en el potencial terapéutico de la naturaleza la llevaron a crear una empresa que hoy es referente en Europa en el campo de la oncología, la inmunología y la salud mental.

Desde su fundación en 1998, ha apostado por la investigación y la sostenibilidad como pilares de su proyecto. Gracias a su trabajo con equipos científicos de primer nivel, Hifas da Terra ha conseguido que sus fórmulas sean recomendadas por profesionales de la medicina en todo el mundo. Su historia es un ejemplo de cómo la ciencia y el emprendimiento pueden ir de la mano para mejorar la calidad de vida de las personas.

Margarita Santana Lorenzo: liderazgo en el mundo del derecho

Con una trayectoria consolidada en el ámbito jurídico, Margarita Santana Lorenzo es una de las abogadas más influyentes de España. Como socia y fundadora de Santana Lorenzo Abogados, ha liderado casos de gran impacto en derecho penal y compliance, defendiendo con rigor la justicia y los derechos fundamentales.

Desde 2010, su despacho ha estado al frente de algunos de los litigios más mediáticos del país, como el caso Vitaldent, el Frente Atlético y el discurso de odio vinculado a Goiko Grill. Además de su labor como abogada, Santana dedica parte de su tiempo a la docencia y al asesoramiento pro-bono, con el objetivo de garantizar que la justicia sea accesible para todos. Su historia es un reflejo de la ética y la vocación que requiere su profesión.

Grupo con Fuego: mujeres que impulsan la hostelería

La hostelería es un sector en constante evolución, y el equipo femenino de Grupo con Fuego ha sido clave en la consolidación de sus marcas, entre ellas SteakBurger, Ôven Mozzarella, Pizzart y Superchulo. Tres mujeres destacan por su labor en distintas áreas del grupo:

  • Rebeca Toribio, creadora del concepto Rainbow Food y fundadora de Superchulo, fue reconocida en la prestigiosa lista Forbes 30 Under 30 por su enfoque innovador en la gastronomía saludable.

  • Andrea Eloísa García, chef ejecutiva del grupo, ha fusionado la tradición y la vanguardia en la cocina gracias a su experiencia internacional.

  • Marina Padilla, responsable de marketing y comunicación, ha sido clave en la consolidación de la imagen de Grupo con Fuego en el mercado.

Su talento y visión estratégica han llevado a este grupo hostelero a lo más alto, demostrando que la pasión y la dedicación son esenciales para el éxito en la restauración.

Toti Levy: la organización como herramienta de bienestar

Convertir el orden en un estilo de vida es la misión de Toti Levy, la primera y única consultora certificada en Madrid en el método KonMari de Marie Kondo. Su pasión por la organización la llevó a desarrollar Reset, un programa con el que ayuda a transformar hogares y oficinas en espacios armoniosos y funcionales.

Su enfoque va más allá de la estética, promoviendo un estilo de vida consciente y sostenible. Como madre de cuatro hijos y profesional del orden, Levy ha demostrado que la organización es una herramienta para mejorar el bienestar personal y mental. Su trabajo ha ganado reconocimiento en toda España, ofreciendo asesoramiento tanto presencial como online para ayudar a las personas a simplificar su vida y encontrar equilibrio en su entorno.

Ana Aparicio: una nueva visión de la alimentación saludable

Tras descubrir que era celíaca, Ana Aparicio decidió transformar su experiencia personal en una oportunidad para cambiar la percepción de la comida saludable. Como fundadora de Garten, ha demostrado que la gastronomía saludable puede ser deliciosa y accesible.

Su formación en Nutrición Humana y Dietética, junto con su experiencia en el sector, la llevaron a crear un concepto de restauración en el que el bienestar y el sabor van de la mano. Junto a su socio Diego Andaluz, ha apostado por ingredientes frescos y equilibrados para desafiar la idea de que comer sano es aburrido. Con esfuerzo y resiliencia, ha consolidado dos restaurantes en Madrid y ha logrado posicionar Garten como un referente en el sector.

Más allá del éxito empresarial, su trayectoria es una muestra de evolución personal, aprendiendo a delegar y centrarse en la formación, la innovación en la carta y la expansión del proyecto.

Alicia Navas: innovación y salud en un solo concepto

Alicia Navas ha combinado su experiencia en el mundo digital y las startups con su pasión por la salud y la innovación. Como fundadora y CEO de Treovita, ha revolucionado el sector de los complementos alimenticios con el lanzamiento de Treonat®, el primer treonato de magnesio en España, un producto con beneficios para la memoria, la concentración, la ansiedad y el estrés.

Desde la formulación de sus productos hasta su comercialización, Navas ha trabajado para garantizar la seguridad y eficacia de sus complementos. Su compromiso con la investigación la ha llevado a colaborar con expertos en nutrición y salud, consolidando su empresa como un referente en el sector del bienestar.

Mujeres que inspiran y transforman

Cada una de estas mujeres ha demostrado que el talento, la determinación y el esfuerzo son clave para cambiar las reglas del juego en sus respectivas industrias. Desde la ciencia hasta la hostelería, pasando por el derecho, la organización del hogar y la salud, su trabajo no solo impulsa el crecimiento de sus sectores, sino que también inspira a nuevas generaciones a seguir sus pasos.

En este Día Internacional de la Mujer, su historia es un recordatorio del impacto que tiene el liderazgo femenino en el mundo.

Comments


© 2020 Ríos & Toth

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Blanco Icono LinkedIn
  • White Instagram Icon
  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon
bottom of page