top of page

Fundación Merck Salud recibe el Premio “España en el corazón”

  • Fundación Merck Salud ha recibido hoy, 14 de junio, el premio solidario “España en el Corazón” por su implicación en la lucha para frenar la pandemia y su apoyo a la investigación, la ciencia, los profesionales sanitarios y los pacientes. Mediante esta campaña, se pretende premiar la labor de todas aquellas empresas, entidades, personas y administraciones públicas que han ayudado a combatir la COVID-19.

  • El galardón ha sido concedido por Trofeos Alonso Quijano Distinciones (TAQ Distinciones) con la colaboración de la Asociación Española de Derecho Farmacéutico (ASEDEF). En el acto de entrega han estado presentes el director ejecutivo de TAQ, José Luis Romero, y el presidente de la ASEDEF, Mariano Avilés, para agradecer personalmente el trabajo realizado por Fundación Merck Salud.

  • Fundación Merck Salud lleva trabajando desde 1991 con el objetivo de promover el bienestar de las personas que sufren patologías o enfermedades en nuestro país. Durante estos 30 años de labor, la fundación ha basado su trabajo en cuatro pilares fundamentales: la investigación clínica, el apoyo a la bioética, la difusión del conocimiento científico y la defensa de la salud.

Fundación Merck Salud ha recibido hoy, 14 de junio, el premio solidario “España en el Corazón” por su implicación en la lucha para frenar la pandemia y su apoyo a la investigación, la ciencia, los profesionales sanitarios y los pacientes. El galardón consiste en una pieza única ideada por Trofeos Alonso Quijano Distinciones (TAQ Distinciones) con la colaboración de la Asociación Española de Derecho Farmacéutico (ASEDEF), que se entrega a quienes han acreditado “valores excepcionales”, por la solidaridad, esfuerzo por los demás y la importancia de resaltar las acciones sociales que han ayudado a combatir la COVID-19. La campaña ‘España en el Corazón’, que ya ha entregado 586 galardones, se presentó en junio de 2020 con el apoyo de instituciones científicas, hospitales y Comunidades Autónomas.


El acto de entrega, que ha tenido lugar en la sede de Fundación Merck Salud en Madrid, ha comenzado con la proyección de un vídeo preparado por TAQ Distinciones poniendo en valor el esfuerzo llevado a cabo por los españoles durante el último año en aras de contener el impacto de la crisis sanitaria y su consecuente crisis económica y social. La presidenta de Fundación Merck Salud, Carmen González Madrid, ha sido la encargada de inaugurar el acto dando paso a Mariano Avilés, presidente de ASEDEF, y José Luis Romero, director ejecutivo de TAQ Distinciones.


TAQ Distinciones trabaja a diario con el compromiso de reconocer el trabajo bien hecho en cualquier materia. “Conocemos bien la trayectoria de Fundación Merck Salud, su apoyo incondicional a la investigación y a la ciencia, que siempre redunda en beneficio de la sociedad. Este reconocimiento es la prueba y el colofón del trabajo bien hecho y el impulso y ánimo para que sigan en la línea de servicio a los demás, especialmente en la época difícil de pandemia que nos ha tocado vivir y que no ha sido sino un acicate para que Fundación Merck Salud se supere en su inigualable tarea”, explicó José Luis Romero, director ejecutivo de TAQ Distinciones.


ASEDEF es la asociación integrada por profesionales relacionados con el medicamento y los productos sanitarios, así como su ordenamiento jurídico. Su presidente, Mariano Avilés, ha declarado que “un país que no cuida la investigación y la ciencia está condenado al fracaso. La aportación de instituciones como Fundación Merck Salud a este terreno contribuye al desarrollo y el bienestar de todos. Sus esfuerzos impulsando proyectos son dignos de todo elogio y hoy TAQ Distinciones y ASEDEF reconocen su trayectoria y empeño en esta tarea. Gracias a Fundación Merck Salud, muchos investigadores pasaron y pasarán del anonimato al tablón de los mejores”.


Por su parte, Carmen González Madrid terminó la ronda de declaraciones agradeciendo el galardón. “Para Fundación Merck Salud, y para mí en particular como presidenta, es un verdadero honor y nos sentimos enormemente agradecidos de la concesión de este reconocimiento por nuestro trabajo que nos anima a continuar por este camino”, afirmó. “Además, no me puedo olvidar de dar las gracias también a todos los que han estado día y noche luchando para frenar la expansión del virus y a todos los que han dedicado un espacio de su tiempo para atender a los que lo han necesitado, para mantener nuestra salud, el valor más preciado que tiene el ser humano. España tiene un gran corazón y lo hemos demostrado a lo largo de este año”, concluyó la presidenta de Fundación Merck Salud.

Fundación Merck Salud y su implicación con la salud


Mejorar la calidad de vida de las personas que padecen enfermedades o patologías es la premisa sobre la que trabaja Fundación Merck Salud que, en 2021, cumple su treinta aniversario. Se trata de una organización que trabaja por y para la salud de las personas en materias de investigación, apoyo a la bioética, difusión del conocimiento y defensa de la salud.


Desde su origen, la fundación mantiene no sólo su compromiso de mejorar la salud y el bienestar de las personas y de los pacientes, sino de ayudar, tanto a estos como a los profesionales de la medicina en relación a los diagnósticos, controles, adherencias e, incluso, a las relaciones entre médico-paciente en enfermedades y patologías como la inmuno-oncología, la esclerosis múltiple, las enfermedades raras, la endocrinología, la fertilidad, el riesgo cardiometabólico o la medicina individualizada de precisión. Para llevar a cabo su objetivo, Fundación Merck Salud realiza actividades como la concesión de las Ayudas Merck de Investigación, las Ayudas Merck Salud de Investigación en Resultados de Salud o la entrega de premios solidarios, entre otras.


Fundación Merck Salud está financiada por la compañía líder en ciencia y tecnología Merck y presidida desde hace diez años por Carmen González Madrid. Además de formar parte de Consejo de Fundaciones por la Ciencia, Fundación Merck Salud ha formalizado su incorporación al Pacto por la Ciencia e Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación, un acuerdo entre el Gobierno y más de 80 entidades relacionadas con la ciencia y la innovación en España. Asimismo, la fundación se ha unido a la Alianza STEAM “Niñas a pie de Ciencia’ del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), destinada a fomentar en niñas y jóvenes las vocaciones científicas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas en conexión con las Artes y Humanidades).



Comments


bottom of page